domingo, 1 de febrero de 2015

Exponentes de las bellas artes
Danza 
Dicen que la danzan o tiene un exponente como tal si no que comenzó como
Una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimientoartísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. 

Musica

1.Antonio Vivaldi 
2.Johann Sebastian Bach 
3.Ludwi Van Beethoven 
4.Pyotr Ilyich Tchaikovsky 
5.Wolfgang Amadeus Mozart 
6.Edvar Grieg 
7.Giovacchino Antonio Rossini 
8.Frederick Chopin 
9.Richard Wagner 
10.Giuseppe Verdi 

Aqui un video con excelentes temas de la musica clasica muy recomendable. 




          Cinematografia 






1) Charles Chaplin (Tiempos modernos, Luces de la ciudad)


2) Fritz Lang (Las tres luces, Metrópolis)


3) F. W. Murnau (Amanecer, Nosferatu)


4) Sergei M. Eisenstein (El acorazado Potemkin, Octubre)


5) Victor Sjöström (El viento, La carreta fantasma)


6) Buster Keaton (El héroe del río, El maquinista de la General)


7) Erich von Stroheim (Avaricia, La reina Kelly)


8) D. W. Griffith (Lirios rotos, Intolerancia)


9) Luis Buñuel (Un perro andaluz, La edad de oro)


10) King Vidor (Y el mundo marcha, El gran desfile





Arte // pintura 

Depende de la época... de qué siglo quieres saber? 

Por ejemplo: 
Renacimiento: Rafael 

Rafael Sanzio y como ejemplo la decoración de La stanza della signatura con "La escuela de Atenas" obra cumbre del renacimiento. 

Barroco:(S. XVII) 

Caravaggio, en todas sus obras, sobre todo de madurez, usa un efecto pictórico llamado "tenebrismo" es decir, resalta las figuras centrales al pintar el fondo de negro y crear grandes focos de luz que no se saben de donde vienen. Fue un autor muy censurado por la contrarreforma y muchas de sus obras fueron censuradas. 

Neoclasicismo: (S.XVIII y parte del XIX)  

David, que influyó a grandes pintores, también españoles como Madrazo. Uno de sus cuadros más conocidos es "Muerte de Marat", hecho en honor a un amigo que se suicidó. Nos muestra el espíritu romantico que posteriormente se difundirá en todas las artes en el XIX. 

Impresionismo (XIX)  
Monet, el más prólifico y el que representaba a todo el grupo de impresionistas y actualmente el que primero se asocia con el movimiento. una obra, por ejemplo podría ser "Femmes au jardin" que está en el museo de Orsay. 

Primera mitad del ** (vanguardias históricas): 

Aquí ya depende de los gustos de cada uno. Picasso, Dalí, Kandisnky, Magritte, Matisse etc... 

Segunda Mitad del **: 

Bueno, mi preferido es Yves Klein, no se si será el exponente, pero desde luego es muy importante en el arte contemporáneo. Es famoso por que patento el azul Klein, que es un azul muy eléctrico y el único color que usó a partir de un momento de su carrera para realizar sus obras. Además usaba a mujeres, a las que pintaba el cuerpo de este color, y las hacía retorcerse en grandes lienzos y así creaba sus obras con los contornos. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario