Primero te hacen un cuestionario dónde te preguntan, entre otras cosas, por que quieres estudiar cine.
Luego te hace un examen de cultura general, dónde te preguntan de pintura, literatura, cine, etc.
También te preguntan sobre tus películas favoritas, ésto con el fin de sondear cuánto te has interesado por ver cine, claro que entre menos conocida sea la película mejor quedas, aunque te recomiendo que seas honest@.
Luego te ponen una foto y te piden que hagas una historia a partir de ésta, te recomiendo que hagas una historia basada en imágenes y acciones.
También te pasan una secuencia de una película y después te hacen preguntas sobre ésta, sobre el lugar, el tiempo y la lógica de las acciones. También te preguntan detalles de los decorados y del vestuario.
Una de las etapas más importantes es una dónde te dan unos recortitos con dibujos tipo cómic y los tienes que armar contando una historia. Para ésto hay un libro que se llama "Las 5 C's de la cinematografía" ahí te explican ciertas reglas del lenguaje audiovisual a las cuales les dan mucha importancia. Te recomiendo que lo leas, ya no lo venden pero lo encuentras en alguna biblioteca en la Cineteca.
Luego te hace un examen de cultura general, dónde te preguntan de pintura, literatura, cine, etc.
También te preguntan sobre tus películas favoritas, ésto con el fin de sondear cuánto te has interesado por ver cine, claro que entre menos conocida sea la película mejor quedas, aunque te recomiendo que seas honest@.
Luego te ponen una foto y te piden que hagas una historia a partir de ésta, te recomiendo que hagas una historia basada en imágenes y acciones.
También te pasan una secuencia de una película y después te hacen preguntas sobre ésta, sobre el lugar, el tiempo y la lógica de las acciones. También te preguntan detalles de los decorados y del vestuario.
Una de las etapas más importantes es una dónde te dan unos recortitos con dibujos tipo cómic y los tienes que armar contando una historia. Para ésto hay un libro que se llama "Las 5 C's de la cinematografía" ahí te explican ciertas reglas del lenguaje audiovisual a las cuales les dan mucha importancia. Te recomiendo que lo leas, ya no lo venden pero lo encuentras en alguna biblioteca en la Cineteca.